
Para entender mejor el mundo de los coleccionistas e inversores, en este artículo vamos a analizar al padre de la familia Rodriguez-Fraile, el profesor Luis M. Huete y su trayectoria.
Creo que es importante reflejar que el mito de los coleccionistas que compran por impulso está muy arraigado en la mente popular, pero por el contrario en este artículo te enseñaremos cómo se ha formado y cuál es el germen de una de las colecciones de NFTs más importante del mundo, la RF Collection.
Una familia de empresarios
Aunque ninguno de los protagonistas de este artículo es criptoartista, si están relacionados con el mundo del arte. Su colección de NFTs Rodríguez Fraile Collection (RF Collection) es una de las colecciones de NFTs y obras digitales más valoradas a nivel mundial.
Tras el artículo sobre Pablo Rodríguez-Fraile, donde analizábamos su biografía y cómo empezó su interés por el mundo de los NFTs y las obras digitales hemos ido investigando y recopilando más información sobre esta familia de coleccionistas de arte.
Por un lado descubrimos que Pablo no es hijo único, tiene 3 hermanos Pablo, Rocío y Nicolás. Tras la entrevista NFT de Ella Fontanals Cisneros, que puedes ver completa en este enlace, descubrimos además del nivel de conocimientos y del interés de ambos por las obras digitales, gracias a David descubrimos cómo invierten en NFT los grandes inversores y las Instituciones. Esta charla nos inspiró a descubrir cuál fue la motivación de ambos hermanos y conocer más en detalle esta interesante familia.

Trayectoria
El padre de David, Pablo, Rocio y Nicolás, es Luis Maria Huete. Como ha dicho Pablo en algunas entrevistas su tradición familiar les ha influido, el motivo es bastante evidente al ver el currículum de su padre, profesor del IESE Business School desde 1982, licenciado en derecho y Doctor en Administración de Empresas por la Universidad de Boston.
Como investigador Luis Huete trabajó en Harvard Business School durante 3 años desarrollando material científico y participando en proyectos de investigación. En 1988 obtuvo el premio a la mejor tesis doctoral del año en Estados Unidos por su trabajo sobre estrategias de ‘retail’ de bancos norteamericanos.
Además de profesor e investigador, Luis Huete es un reconocido conferenciante y ponente para formar equipos de altos directivos.
Luis es cofundador del Instituto Gobernanza y Sociedad (Madrid) y vicerrector y tesorero de la International Academy of Management.

Recorrido internacional
Cuya trayectoria es bastante impresionante, ha asesorado a grandes directivos en 70 paises, de ahí los cambios de residencia de los que hablaba Pablo a lo largo de su vida donde reconocía que habían residido en Miami, Madrid y Nueva York. Su padre ha recorrido los 5 continentes, ayudando a más de 800 empresas.
Como consultor ha trabajado con empresas multinacionales como Coca Cola, Repsol, Banco Santander, BBVA, Cepsa, Addeco, Omnicom, Telefónica… más de la mitad de compañias que forman el IBEX35 en España. Y aún continúa ofreciendo esta labor de asesoramiento a empresas y directivos como puedes ver en su web luishuete.com. Allí ofrece sus servicios de consultoría, coaching para altos ejecutivos y seminarios entre otros servicios.
Luis Huete ha participado como profesor visitante en programas de dirección avanzada en escuelas de negocios internacionales como ESE (Chile), IAE (Argentina), IPADE (México), ISE (Brasil), PAD (Perú); Deusto Business SchooI, ISEM, Instituto Internacional San Telmo y Basque Culinary Center (España); ESMT (Alemania), Timoney Leadership Institute (Irlanda), AESE (Portugal) y Skolkovo (Rusia); Human Capital Leadership Institute (Singapur), Mudra Institute of Communications (India), Hamayesh Farazan (Irán), Lagos Business School (Nigeria) entre otros…

Escritor
En su faceta como escritor, este profesor universitario es el autor de 12 libros, Luis Huete escribió el Best Seller «Construye tu sueño» con varias ediciones, y sus últimos libros son «50 líderes que hicieron historia» en el año 2017 y «Liderar para el bien común» en el año 2015. Además suele escribir para Deusto Business Review y otras revistas económicas con bastante asiduidad.
Como te ha interesado Luis Huete, quizás también te interese: