puedo hacer rico vendiendo nfts

Con la fiebre actual de los NFT puedes llegar a pensar, voy a crear unos NFT para ganar dinero y hacerme rico, pero la realidad es otra.

«Seria sería un gran error» en palabras de Javier Arrés, uno de los criptoartistas españoles más valorados del momento.

No tiene sentido que todo se haga NFT

Actualmente se puede hacer NFTs de casi cualquier cosa, pero «no tiene sentido que todo sea NFT, ni se va a vender» según palabras de Javier Arrés.

El criptoartista español lo compara como si fueses a una imprenta, y tras hacer una impresión intentases vender ese producto.

El doctor en Bellas Artes Antonio García Villarán critica como los medios de prensa promocionan estas noticias  «ahora nos lo venden así, la gente se cree que va a sacar un NFT y va a triunfar».

Ganar 9.000 € en una noche vendiendo NFTs

A titulares así es lo que se refería el ex profesor de universidad Villarán, y como puedes ver en criptopelotazos.com a los medios de prensa les encanta el clickbait y el morbo. Pero debes saber que esto no es lo normal, como te explica el creador de contenido Táctica Ratita en su canal de Tik Tok, no vas a ganar 9.000 € vendiendo NFTs, al menos las probabilidades son ínfimas.

Las plataformas actualmente están inundadas de colecciones creadas por millones de usuarios intentando obtener beneficios y conseguir alguna venta, por que la mayoría de NFTs caduca sin recibir ninguna oferta.

Yo no soy un buen ejemplo

Antonio García Villarán también explica que ahora mismo el todos los NFT que produce los vende, pero que es un error compararse con él porque lleva desde los 13 años trabajando en esto, con una trayectoria ya contrastada, un factor determinante que la inmensa mayoría de nuevos usuarios que crea NFT no posee.

Como obtener visibilidad para tus NFTs

Según la visión de Javier Arrés «la gente se cree que los que ahora estamos vendiendo NFTs es por arte de magia» pero la realidad es que «detrás de cada criptoartista hay una trayectoria, un estilo».

Cómo conseguir vender tus NFTs a coleccionistas

Según la experiencia de Javier Arrés «la gente cree que los coleccionistas tienen mucho dinero y ninguna experiencia en arte y no es verdad».  

Además Javier Arrés comentó que la mayoría de compradores coleccionistas de sus obras «son Americanos y asiáticos, con algunas excepciones de algunos europeos pero residentes en Miami».

¿Qué buscan los coleccionistas de arte?

Javier Arrés lo tiene muy claro, «los coleccionistas buscan el compromiso del artista», según la opinión del criptoartista español lo que buscan los inversionistas es que el criptoartista continúe trabajando y desarrollando proyectos.

«No les interesa alguien que de el pelotazo venda y abandone su obra» ya que eso no haría revalorizar la obra que los coleccionistas han comprado.

El criptoartista Arrés recomienda no fijarse en creaciones pixeladas y poner más entusiasmo y trabajo en sus obras.

Conclusión

Lo más probable es que no te vayas a hacer rico de la noche a la mañana. Debes empezar por mejorar tu técnica, conseguir crear una comunidad e ir paso a paso.

Aquí puedes ver la entrevista completa de estos dos famosos criptoartistas españoles.

Como te ha interesado hacerte rico vendiendo NFT, quizás también te interese: