quien es javier arrés el criptoartista español más valorado

Javier Arrés es uno de los criptoartistas españoles mejor valorados en la actualidad. Sus obras NFT se han vendido por miles de euros incluso ha logrado vender dos tuits por más de mil euros…

Pionero en el criptoarte

Javier Arrés es un pionero en el criptoarte, ganó la Bienal de Arte en Londres en 2019, y se dedica a crear obras de arte digitales, los famosos NFTs.

Los NFT se venden como si fueran criptomonedas únicas, ya que no se pueden intercambiar por otro igual. Son piezas exclusivas y limitadas.

Una de las cualidades de la cadena de bloques, llamada Blockchain en inglés, es que es pública, así que todas las ventas de obras de Javier Arrés están documentadas. El criptoartista español vende sus obras en la plataforma MakersPlace, una plataforma exclusiva para artistas ya consagrados.

¿Cómo son sus obras?

El criptoartista comentó en su charla con Antonio García Villarán que los videojuegos han sido una gran influencia para él, a la hora de crear nuevos mundos de fantasía. Y todo comenzó porque él pensaba «no me han sacado una ampliación nueva del juego que a mí me gusta, de construir sociedades o civilizaciones».

¿Qué son los Visual Toys?

Según lo define el propio artista, tiene dos tipos de obras muy diferenciadas: las de tinta sobre papel y la obra animada o «visual toys» como los define el criptoartista granadino refiriéndose a los GIFS y NFTs.

La vinculación entre ambos tipos de obras la explica él mismo, ya que para él sus obras sobre tinta le pedían movimiento, y de ahí nació su otra rama animada bautizada como «visual toys».

Influencias

Sobre su estilo declaró «me gusta crear mundo donde se unen iconos nuestros con iconos pop» y como podrás comprobar en sus obras tienen mucha mezcla y fusión. Son obras complejas con muchos detalles, «me gusta la maraña compositiva».

El Piranesi del siglo XXI

El ex profesor de universidad Villarán comparó el estilo de Javier Arrés con el pintor Giovanni Battista Piranesi por la cantidad de detalles, precisión y cantidad de elementos dentro de sus obras.

El piranesi del siglo 21 xxi

¿Cuánto dinero valen sus obras?

Sus obras vendidas han superado la barrera de los 500.000 dólares. Pero no si quieres hacerte rico vendiendo NFTs cometes un gran error. En este artículo Javier Arrés y Antonio García Villarán te explican cómo atraer a coleccionistas para que compren tus NFT.

¿Cómo empezó?

Toda trayectoria tiene sus inicios, y según el mismo comenta en los inicios de la entrevista «me apuntaron a clases particulares de dibujo con 11 años». Y como todos los alumnos principiantes comenzó dibujando bodegones, flores…

Su etapa como estudiante de Bellas Artes comenzó en Altea (Alicante) para luego volver a Granada. Abandonó la carrera y se trasladó a la rama de diseño gráfico.

Tras una larga temporada combinando el diseño gráfico con la ilustración, mejorando sus habilidades en diseño 3d y pintura en tinta. Como el mismo dice «soy más amigo de la tinta que de la brocha».

Su evolución fue muy clara, «ese dibujo en tinta pedía movimiento, así que empecé con los gifs». Los gifs son animaciones de varios fotogramas con una duración de 3 a 5 segundos.

Mientras colaboraba con agencias como ilustrador descubrió los NFT en 2020 de la mano del creador del portal Makersplace.

Tras dos años creando NFTs, ha logrado posicionarse como un referente como criptoartista digital en el mundo hispano.

Su currículum

Además de creador de NFTs, dibujos de gran formato, gifs y gráficos 3d este criptoartista español ha conseguido galardones e invitaciones a grandes eventos por todo el mundo.

2017

Ganador del premio Ilustración People Choice 2017 por Creativepool. Londres

2017

Artista Emergente 2017 por la revista de nuevo arte contemporáneo californiana «Hi-fructosa» en su «Muestra de artistas emergentes».

2017

Artista internacional invitado en GIFFEST 2017, Singapur

2018

Artista Colaborador en Madrid Heroes COMIC CON’18. 10 metros mas pantalla en la zona expositiva.

2019

Showcase Artist en IDAF (Festival Internacional de Arte Digital) de Manchester

2019

Artista Gif destacado en la exhibición del Festival MediaLive en el Museo de Arte Contemporáneo de Boulder (BMoCA) (Colorado-EEUU)

¿Cuál es su futuro?

«Ahora mismo tengo nuevas subastas pendientes de mis obras» y como él mismo comenta seguirá haciendo obras en tinta y desarrollando nuevos proyectos.

Si te ha gustado Javier Arrés, quizás también te interese: